FOGONES DEL EQUIPO PRAXIS
En la Criolla del Prado

El lugar de PRAXIS en la Criolla del Prado

Creemos que un FOGÓN EN EL PRADO es una oportunidad de construir nuevos públicos para la Danza Tradicional, y que también es una instancia valiosa para reforzar y generar vínculos entre las personas que nos dedicamos al Folklore y también entre las distintas instituciones, grupos y organizaciones que hemos ido construyendo a lo largo de los años, tengan el formato y formalidad que tengan.
Entendemos un FOGÓN como un espacio cultural y artístico que no solo ofrezca lo obvio para el lugar, sino que sorprenda. Teniendo a la Danza Tradicional como articuladora, es posible conjugarse con la música folklórica, ciudadana y con otras manifestaciones populares, es importante generar cruces con las artes plásticas y visuales, con la poesía, los títeres y el teatro.
Además se debe tener una oferta gastronómica de alto nivel y una buena atención, para que todo el que se acerca a la Danza Tradicional encuentre espacios agradables y que invitan a quedarse.
Nuevamente en 2022 Equipo Praxis tendrá un Fogón en la 95º Criolla del Prado.
Presentamos proyectos ganadores en los llamados de 2015 y 2016 pero las experiencias fueron disímiles, la primera fue muy exitosa y pudimos desarrollar nuestras ideas y llegar a buen puerto en lo económico. Mientras que en 2016, nos adjudicaron un mal local y otras condiciones incluso climáticas conspiraron para que fuera una mala experiencia.
Entendimos que la gestión general de la Criolla con referencia a los Fogones tenía dificultades y durante dos años entendimos que las condiciones no estaban dadas como para desarrollar una propuesta como nosotros entendemos debe ser.
Para el 2019 el planteo del llamado y sus bases cambiaron y creímos que valía la pena presentarse a competir, lo hicimos y nuevamente obtuvimos nuestro lugar y volvimos al local que más nos interesaba, logrando nuevamente un gran éxito en todos los sentidos.
FOGÓN PRAXIS 2015

2015

90º Criolla del Prado y 1º Fogón del Equipo PRAXIS y comienza otra aventura

Ya en 2014 habíamos solicitado formalmente a la Gerencia de Eventos de la IM (en ese entonces a cargo de Fernando González), que nos dieran la posibilidad de tener nuestro propio Fogón en el Prado, sin que eso significara sacar ninguno de los que estaban funcionando en ese entonces.

Hasta esa época nunca se había hecho un llamado abierto a presentación de proyectos los fogones se concedieron en su momento por sesión directa y simplemente algunos como AGF se renovaban año tras año desde principios de los 90 y otros como El Hornero, La Relación o Savia Nueva habían conseguido a lo largo del tiempo que se les otorgara ese beneficio.

En ese marco presentamos una PROPUESTA por escrito con nuestras intenciones de uso y de destino de los beneficios económicos si los hubiera, como ya dijimos sin sustituir ninguno de los existentes. Pero la solicitud fue denegada en 2014 por no haber locales disponibles.

En 2015 repetimos el mismo pedido sin mucho éxito en principio. Pero quiso la fortuna que la licitación de un local fallara y LA ÚLTIMA SEMANA ANTES DE TURISMO recibimos una llamada de la Gerencia de Eventos ofreciéndonos ese local.

Aceptamos por supuesto y en una semana de ARDUO TRABAJO DE EQUIPO, organizamos la parte artística, la gastronomía, el amoblamiento, la decoración, el audio, las luces y la confirmación de los compañeros que podían colaborar. FUE UNO DE LOS ÉXITOS MÁS GRANDES DEL EQUIPO y realmente solo fue posible por ese trabajo en equipo.

Un local excelente, con una muy buena oferta gastronómica y con salón cerrado y otro abierto estilo terraza.

La decoración con pinturas de la artista plástica Marina Cultelli y la participación de una amplia gama de artistas, lógicamente Grupos de Danza Folklórica, juveniles, de adultos, socio-recreativos y profesionales, bailarines solistas y en parejas, músicos y cantantes desfilaron toda la semana.

Pero también tuvimos una extensa actividad cultural con:

  • Talleres de danza para niños
  • Talleres de danza para adultos
  • Coloquio de intercambio con el Director Nacional de Cultura del MEC Sergio Mautone
  • Coloquio de intercambio con el Gerente de Eventos de la IM Fernando González
  • Visita del Presidente de la República José Mujica
  • Reunión del Foro Montevideo de la DTP
  • Y varias actividades más

Una semana muy intensa que se extendió varios días en el desarmado y en volver a la normalidad pero que nos dejó una experiencia maravillosa que queríamos repetir el año próximo.

FOGÓN PRAXIS 2016

En 2016 nos tocaron malas condiciones en todos los sentidos, el clima fue horrible, nos asignaron un local inadecuado, fecha en que caía Semana Criolla era difícil económicamente, hubo paros de transporte, muchos problemas.

De todas forma logramos desarrollar una actividad artística y gastronómica del más alto nivel en un clima de gran camaradería que nos ayudo a sobrellevar todo, a aprender más y a sacar lo bueno, para el futuro.

Las pérdidas económicas fueron fuertes, pero todo lo demás fue GANANCIA Y ALEGRÍA DE ESTAR Y COMPARTIR

FOGÓN PRAXIS 2019

2019 fue el año de la vuelta al Prado en nuestro querido local A5 Criadores. Con una actividad artística del más alto nivel en grupos de danza y músicos excelentes, la mejor gastronomía, títeres y talleres de todo tipo incluyendo un taller de investigación de vestuario con alumnos de la Escuela Nacional de Danza Div. Folklore.

Pero sobre todo la cálida y numerosa participación del público que colmó las instalaciones durante toda la semana. 

FOGÓN PRAXIS VIRTUAL 2020

2020

El año pasado tuvimos un maravilloso Fogón de Praxis en la Criolla del Prado y nos presentamos nuevamente al concurso de proyectos y antecedentes para aspirar a el mismo local en 2020 y volvimos a ganarnos nuestro lugar.

Pero la Pandemia del Covid 19 no nos permitió llevarlo a cabo ya que la Criolla se suspendió.

Pero como la vida sigue y los artistas no se resignan nunca, desarrollamos esta maravillosa experiencia de crear un FOGÓN VIRTUAL.

Se hizo entre todos y fue un gran éxito para nuestro Equipo y para la comunidad.

FOGÓN PRAXIS VIRTUAL 2021

2021

No pensamos el año pasado que esa experiencia del 1º FOGÓN VIRTUAL DE PRAXIS fuera a sernos útil nuevamente. 

Gran error la Pandemia no se fue y en Semana Criolla teníamos que encontrar la manera de dar batalla nuevamente en favor de los artistas, del público y de la Danza Tradicional.

Así decidimos encarar el 2º FOGÓN VIRTUAL DEL EQUIPO PRAXIS y hubo espectáculos, entrevistas y talleres de muy variada gama.

Otra batalla ganada por la cultura uruguaya gracias al esfuerzo colectivo

FOGÓN PRAXIS 2022

2022 año del reencuentro con el Prado.

En 2019 la IM volvió a hacer un llamado abierto para el 2020, con unas bases que nos parecieron bastante adecuadas y decidimos presentar nuevamente una propuesta, que estaba dirigida exclusivamente para realizarse en el local “A5 Criadores”.

Resultamos seleccionados, nuevamente nos ganamos nuestro lugar otorgándonos justamente el local que necesitábamos para desarrollar nuestra propuesta. Pero nadie contaba con la Pandemia que impidió que en 2020 y 2021 se llevara a cabo la Criolla del Prado, por lo tanto hicimos gestiones ante la IM para que los resultados del concurso de 2020 se mantuvieran para la siguiente Criolla y fue bien atendido y aceptado.

Esto se concretó en el 2022 y pudimos retornar en una semana espléndida, invertimos en nuestra infraestructura, desarrollamos una propuesta gastronómica de la que estamos orgullosos con un servicio personalizado de primer nivel con unos precios muy económicos. La propuesta artística y cultural de nuestro Fogón también es motivo de orgullo, todo salió de maravilla y tuvimos casa llena disfrutando de espectáculos, muestras, charlas, mesas redondas y talleres todos los días.

Es el deseo de todo el Equipo Praxis que nos volvamos a encontrar en 2023.

IR AL FOGÓN 2020
Follow Me